
Fue una gran experiencia notar como las ideas que con el tiempo se van afianzando en mi práctica profesional saltaban en pedazos cambiando las prioridades, las actitudes y la detección de necesidades formativas sobre el trabajo que desarrollo en el colegio.
Uno de estos hallazgos formativos ha sido el "Concepto Affolter" de atención no verbal a personas con daño cerebral.
Es un concepto largamente conocido en Suiza, Alemania y Dinamarca entre otros países europeos y que en España no se ha difundido mucho (por lo que he visto en internet) salvo por este fisioterapeuta y una terapeuta ocupacional llamada Mª Mercedes Fernández Doblado.
En general, se trata de una idea basada en el modo de relacionarnos con la persona con daño cerebral para transmitirle seguridad y anticipación y para facilitar que participe activamente en nuestras propuestas terapéuticas. En éste enlace podéis leer algo más en español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario